En un hecho sin precedentes a nivel nacional, el Estado de México se convirtió en la primera entidad del país en permitir el ingreso de animales de asistencia y apoyo emocional a espacios judiciales, con el objetivo de garantizar el acceso efectivo a la justicia para personas con discapacidad.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la presentación del protocolo “Justicia que deja Huella”, una iniciativa del Poder Judicial mexiquense que busca dignificar tanto a personas con discapacidad como a los seres sintientes que las acompañan, al reconocerlos como aliados legítimos en los procesos judiciales.
“Somos testigos de una visión transformadora que mejora los servicios del Poder Judicial y garantiza que las personas con discapacidad puedan contar con el respaldo de animales que les brindan movilidad, seguridad y autonomía”, expresó la Mandataria estatal, quien celebró la sensibilidad institucional y la voluntad para adaptar el marco normativo a las necesidades reales de la población.
El protocolo permitirá el acceso regulado de perros guía, animales entrenados de asistencia y apoyo emocional en los edificios judiciales, beneficiando principalmente a personas con discapacidad física, sensorial o mental. El titular del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, subrayó que esta medida convierte a los espacios jurisdiccionales en lugares más dignos, accesibles y socialmente responsables.

Díaz Juárez detalló que se autoriza el ingreso de estos acompañantes a 23 inmuebles judiciales, consolidando al Edoméx como referente nacional en prácticas incluyentes y de bienestar animal. Asimismo, destacó que esta acción reconoce el vínculo profundo de confianza y apoyo que existe entre los humanos y los animales de asistencia.
Durante su visita, la Gobernadora también reconoció los logros del Poder Judicial en la impartición de justicia, como la emisión de 214 sentencias de usucapión en casos de despojo, y recorrió el módulo de adopción instalado en el recinto, donde convivió con varios perros en busca de un hogar.
Al evento asistieron integrantes del gabinete estatal, jueces, magistrados, representantes de la Fiscalía estatal, asociaciones civiles, colegios de abogados y servidores públicos, quienes celebraron esta iniciativa como un avance sustantivo en materia de derechos humanos, inclusión y bienestar animal.