Con el objetivo de mitigar los encharcamientos que afectan a las comunidades durante la temporada de lluvias, autoridades municipales, estatales y federales iniciaron los trabajos de rehabilitación electromecánica y mantenimiento de los cárcamos de San Simón y Santa María Tulantongo, en Texcoco.

En una gira de trabajo encabezada por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, se presentaron las acciones conjuntas entre el Ayuntamiento de Texcoco, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), como parte del plan de mejoramiento hídrico para la zona oriente del estado, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldado por la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez.

El alcalde señaló que estas obras buscan mejorar la capacidad de operación de los cárcamos y garantizar a las familias mayor seguridad durante las lluvias. “Lo más importante es que trabajamos de manera coordinada los tres órdenes de gobierno para elevar la calidad de vida de las y los texcocanos”, afirmó.

Trabajos en el cárcamo de San Simón

Limpieza, desazolve e impermeabilización. Mantenimiento a dos bombas existentes e instalación de una nueva de 45 HP. Instalación de sistemas eléctricos, luminarias solares y cercado perimetral. Reposición de rejillas, rehabilitación de cancelería, pintura y caseta de operación. Proyecto de línea adicional de descarga para incrementar la capacidad de desalojo.

Trabajos en el cárcamo de Santa María Tulantongo

Limpieza, desazolve e impermeabilización. Mantenimiento a dos bombas existentes e instalación de una nueva de 100 HP. Instalación de sistemas eléctricos, luminarias solares y cercado perimetral. Mantenimiento a compuertas, reposición de rejillas y estructuras de izaje. Rehabilitación de cancelería, pintura y caseta de operación. Proyecto de línea adicional de descarga para aumentar la capacidad de desalojo.

Los anuncios se realizaron en presencia de representantes de la CONAGUA, la CAEM, el Organismo de Cuenca del Valle de México, integrantes del cabildo, autoridades auxiliares y habitantes de las comunidades beneficiadas.

Con estas acciones, el gobierno de Texcoco reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender necesidades prioritarias en infraestructura hidráulica y garantizar mejores condiciones de vida para la población.