En un esfuerzo sin precedentes para mejorar la calidad de vida de millones de personas, el Gobierno del Estado de México anunció una inversión histórica de 11 mil 800 millones de pesos como parte del Plan Integral para la Zona Oriente del Edoméx, que impactará directamente a 10 municipios y beneficiará a 10 millones de habitantes.

Durante la presentación del proyecto, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para combatir la desigualdad y transformar la infraestructura urbana y de movilidad en esta región.
Entre las principales acciones del plan destaca la ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl, que llegará hasta el Panteón “Los Rosales”, y la extensión del Trolebús Mexiquense hasta Ixtapaluca, ampliando la conectividad con la Ciudad de México.

El plan contempla:
2,900 mdp para transporte público, incluyendo la chatarrización de unidades obsoletas. 5,900 mdp para infraestructura de movilidad, como la construcción y ampliación de 20 puentes vehiculares, incluidos los de Periférico Oriente, afectados por los sismos de 2017 y 2021. 3,000 mdp para Senderos Seguros, con la intervención de 1,000 kilómetros mediante el programa “Camina Libre, Camina Segura”, enfocado en mejorar iluminación, banquetas y arte urbano, con énfasis en la seguridad de mujeres y niñas. Pavimentación masiva de vialidades prioritarias, con la entrega de maquinaria pesada a los 10 municipios involucrados, entre ellos Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Esta estrategia integral representa uno de los proyectos de rescate urbano más ambiciosos en la historia del Estado de México y del país, y se ejecutará bajo un esquema de coordinación interinstitucional que busca mejorar la conectividad, seguridad y condiciones de vida en una de las regiones más densamente pobladas de la entidad.