La alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, asumió ayer la presidencia de la Ref Latinoamericana de Mujeres Municipalistas, la cual, forma parte de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA).

Muñiz Neyra, quien también ostenta la copresidencia de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), se convirtió en la primera mujer mexicana en ocupar el cargo del organismo de mujeres en América latina.

Durante la sesión ordinaria del Buró Ejecutivo de dicha organización, emcabezada por Ana Lucía Reis Melena, alcaldesa de Cobija (Bolivia), y en presencia de Cristian Zamora Matute, alcalde de Cuenca (Ecuador), y del secretario general de FLACMA, Sergio Arredondo Olvera, y representantes de 14 países, la edil atenquense recibió el nombramiento de presidenta de la Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas.

Muñiz Neyra, tomó el cargo con el firme compromiso de trabajar en favor del reconocimiento e impulso a la “visión, sensibilidad, capacidad y talento de las mujeres para la construcción del mundo que queremos para ésta y las próximas generaciones.”

De esta manera, destacó, buscaremos reflejar el avance en la apertura de espacios a las mujeres en política y gobierno, como el papel fundamental de las mujeres en la toma de decisiones para el desarrollo de las naciones y sus localidades.

Ante la secretaria general de la organización mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UCLG), Emilia Saiz Carrancedo, Ana Muñiz reconoció que “aún es amplio el horizonte que debemos recorrer, para lograr que las mujeres tengamos mayor incidencia en la definición y ejecución de las políticas públicas y ser parte activa de la gobernanza local.”

A pesar de ello, aseveró que en la actualidad, es una mujer la que conduce los destinos de México. “La presidenta Claudia Sheimbaum, quien fue también alcaldesa de Tlalpan, está marcando la oportunidad histórica de participación de la mujer mexicana para gobernar con talento y capacidad.”

“De igual manera, en mi estado, el Estado de México, gobierna por primera vez en la historia una mujer, la maestra Delfina Gómez, y en este 2025, somos 54 mujeres al frente de un municipio mexiquense lo que representa el 44%”, refirió.

Ana Muñiz Neyra, propuso una agenda que considera impulsar y fortalecer los mecanismos de participación política de las mujeres de la región en los gobiernos locales, así como contribuir a la creación y ampliación de políticas públicas locales con perspectiva de género y las destinadas a la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, además de mejores prácticas de gobierno para alentar el desarrollo económico y el bienestar social de las mujeres.

La edil, terminó reafirmando su compromiso de “unidos dar cauce al profesionalismo, al trabajo responsable, a la preparación y experiencia de las mujeres, para potenciar las posibilidades de desarrollo y el buen desempeño de los gobiernos locales.”

Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas es un organismo internacional de FLACMA, que agrupa y representa a 16 mil 400 municipios y gobiernos locales de América Latina y el Caribe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí