Por Redacción | Estado de México | 9 de mayo de 2025

El caso de Doña Carlota, la mujer detenida junto a sus hijos tras un enfrentamiento armado con presuntos invasores de su propiedad en Chalco, continúa generando atención pública y movilización ciudadana. Este viernes, decenas de personas se dieron cita frente a los juzgados de Chalco para expresar su apoyo a la familia, quienes enfrentan cargos por homicidio calificado con ventaja.

Durante la audiencia celebrada esta mañana, se anunció un cambio total en el equipo legal de Carlota y sus hijos, Mariana y Eduardo. Su nueva defensa, encabezada por el abogado Jorge Karin Peralta Palma, solicitó una ampliación de cinco meses para la investigación complementaria, con el fin de integrar pruebas que respalden su versión de los hechos.

“La intención es fortalecer la estrategia legal con nuevos elementos que puedan esclarecer lo ocurrido”, declaró Arturo Santana, hijo de Carlota, a las afueras del juzgado.

La sesión, que duró menos de una hora, también dejó ver el estado físico y emocional de los acusados. Eduardo, visiblemente cambiado con el uniforme naranja del penal y el cabello rapado, solicitó a la juez autorización para poder visitar a su madre y hermana dentro del centro penitenciario, solicitud que quedó en análisis.

La familia informó que los tres se encuentran estables de salud, aunque Doña Carlota padece diabetes tipo 2, y Mariana sigue bajo tratamiento por esquizofrenia y episodios psicóticos.

¿Habrá arraigo domiciliario?

Aunque se especulaba que se pediría el cambio de medida cautelar para Doña Carlota, debido a su edad y condición médica, su defensa aún no presenta la solicitud formal. La juez determinó previamente que no cumple, por ahora, con los requisitos legales para considerarse una persona vulnerable.

Por otro lado, los familiares de las víctimas, Esaú Márquez Portillo y Esaú Márquez Torres, han recibido atención psicológica y apoyo legal, además de medidas de seguridad por parte de la Fiscalía, según informó Maximino Gómez, asesor legal de los afectados.

¿Qué sigue?

La siguiente audiencia fue reprogramada para octubre de 2025, tiempo durante el cual se prevé que la defensa continúe integrando pruebas en favor de los acusados. Mientras tanto, el caso mantiene dividida la opinión pública y continúa siendo seguido de cerca por la sociedad mexiquense.