Toluca, Estado de México, 13 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Estado de México actualizó el Reglamento de Tránsito con el propósito de reforzar la seguridad de las personas que conducen motocicletas y de sus acompañantes. Entre las nuevas disposiciones destacan el uso obligatorio de casco certificado, la prohibición de viajar con niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse o apoyar los pies correctamente, así como la exigencia de licencia y placas en regla.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, tan solo en 2024 se registraron más de 30 mil accidentes de motocicleta, en los que 491 personas perdieron la vida. Además, según datos del INEGI, entre 2019 y 2023 los siniestros viales de este tipo aumentaron casi 40 por ciento en la entidad.
Ante esta situación, el nuevo Reglamento busca proteger la vida de quienes usan este medio de transporte, estableciendo sanciones más severas para conductas que pongan en riesgo la integridad de las y los motociclistas.
Entre las principales medidas destacan:
Uso obligatorio de casco certificado, tanto para el conductor como para su acompañante. Multas de 16 a 20 UMAs (de hasta 2 mil 268 pesos) por transportar menores que no puedan sostenerse por sí mismos o no alcancen los posapiés. Sanciones por circular entre carriles, exceder el número de pasajeros o rebasar los límites de velocidad, con penalizaciones que también van de 16 a 20 UMAs. Obligatoriedad de portar licencia y placas vigentes, mantener encendidas las luces delanteras y traseras, y usar elementos luminosos por la noche.
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor el próximo 25 de noviembre, y forman parte de la estrategia estatal para fortalecer la seguridad vial y garantizar el derecho a una movilidad segura y equitativa para peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas.

El texto completo de la actualización al Reglamento de Tránsito puede consultarse en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/nov102.pdf.






























