Con el propósito de garantizar la protección de la infancia en situaciones de riesgo, la diputada Itzel Daniela Ballesteros Lule, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (morena), presentó una iniciativa para priorizar la atención integral de niñas, niños y adolescentes durante emergencias o desastres naturales en el Estado de México.

La legisladora destacó que, en los últimos cinco años, la entidad ha enfrentado más de 500 emergencias relacionadas con fenómenos naturales, afectando a más de 200 mil personas, de las cuales 60 mil son menores de edad. Estos eventos incluyen sismos, inundaciones, deslaves y sequías que han tenido un impacto significativo en las comunidades.
Protección física y emocional como prioridad
La propuesta plantea que las autoridades estatales y municipales, en coordinación con las dependencias competentes, garanticen el acceso de este sector a alimentación, salud, educación y protección integral, con un enfoque especial en su seguridad física y emocional.
“Las niñas, niños y adolescentes deben ser protegidos de manera prioritaria en todas las circunstancias, especialmente en situaciones de emergencia”, afirmó la legisladora al presentar la iniciativa.
Coordinación sin gasto adicional
La propuesta no implicará nuevas erogaciones presupuestales, ya que se implementará a través de programas y políticas públicas existentes, aprovechando la coordinación entre los sistemas municipales de Protección Civil y dependencias como la Secretaría de Salud del Estado de México y la Secretaría de Bienestar del Estado de México.
La iniciativa reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México y se alinea con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que contempla la protección social y el bienestar integral de la población infantil como eje estratégico.
Respuesta más eficaz ante emergencias
De aprobarse, esta reforma permitiría optimizar recursos, fortalecer la colaboración interinstitucional y mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales, evitando duplicidades y garantizando una atención rápida y efectiva para proteger a las infancias mexiquenses.
Ballesteros reconoció también el trabajo de cuerpos de rescate, Protección Civil, personal médico, docentes y voluntarios que, en cada emergencia, ponen en riesgo su propia seguridad para ayudar a los demás.