TLALNEPANTLA, Estado de México, 24 de julio de 2025. – El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha destinado más de 280 millones de pesos para garantizar el acceso universal al transporte público a través de la gratuidad y transbordos libres en los sistemas Mexibús y Mexicable, en beneficio de los sectores más vulnerables.

La Secretaría de Movilidad (Semov) informó que desde la implementación de esta política social, el 1 de julio de 2024, se han subsidiado 29 millones 316 mil 227 servicios, de los cuales 13.9 millones fueron viajes gratuitos y 15.3 millones, transbordos sin costo. Esta medida ha beneficiado principalmente a personas con discapacidad, personas adultas mayores y niñas y niños menores de cinco años.
El titular de la Semov, Daniel Sibaja González, subrayó que por instrucciones de la Gobernadora se trata de una acción inédita en la entidad, que responde a una visión de justicia social al reducir la carga económica de quienes dependen del transporte público para desplazarse diariamente entre municipios como Ecatepec, Coacalco, Tlalnepantla, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan.

“Este programa tiene un profundo sentido humanista, pone al pueblo en el centro y genera un cambio estructural en la vida de millones de personas”, afirmó Sibaja González.
La política de gratuidad y transbordos libres representa una transformación histórica para la movilidad en el Estado de México, al ofrecer traslados dignos, accesibles y con enfoque de inclusión social, conectando comunidades, acortando distancias y abriendo oportunidades de desarrollo para todas y todos.