Estado de México, 8 de agosto de 2025. — Autoridades estatales anunciaron que se encuentra en evaluación un ajuste tarifario al transporte público del Estado de México, luego de siete años sin cambios en el costo del pasaje mínimo. En la actualidad, este es de 12 pesos por un trayecto de hasta 5 kilómetros, con un incremento adicional de 0.25 pesos por cada kilómetro adicional

Durante una conferencia de prensa, el subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso, explicó que el aumento estimado podría estar entre 2 y 3 pesos, con el fin de equilibrar la sostenibilidad del servicio y el impacto económico en los usuarios  . Sin embargo, líderes transportistas han sugerido un incremento más significativo, de 3 a 4 pesos, lo que podría elevar la tarifa mínima hasta 16 pesos e incluso alcanzar los 29 pesos dependiendo del trayecto  .

Delgado Reynoso insistió en que este ajuste “tiene que ser una realidad” y que debe alcanzarse un “punto de equilibrio” que no afecte de manera excesiva el bolsillo de los usuarios, especialmente aquellos que realizan trayectos largos o con múltiples transbordos  . También destacó que los insumos necesarios para operar el transporte—como las unidades, refacciones y combustibles—han aumentado significativamente en los últimos años  .

En este sentido, se están llevando a cabo mesas de trabajo y consultas técnicas, donde participan transportistas, académicos del IPN y la UNAM, así como autoridades como la Secretaría de Movilidad, la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. El objetivo es definir una tarifa justa y sostenible que se adecue a las condiciones específicas de cada región de la entidad  .

Aunque aún no se ha definido ni publicado el nuevo monto de la tarifa, se anticipa que el anuncio oficial se dará en los próximos días, una vez concluidas las negociaciones  .

¿Te gustaría que prepare un copy para redes sociales o una versión breve para boletín informativo?