TOLUCA, Estado de México, 23 de julio de 2025. — La escritora Bertha Balestra, originaria de Metepec, ha consolidado su trayectoria literaria como una de las voces más representativas del Estado de México. Su obra, que entrelaza historia, identidad y territorio, forma parte del catálogo del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) con tres títulos que dan cuenta de su sensibilidad, profundidad y visión cultural.

Los libros Con fuego en las entrañas, Sin tiempo y San Juan Bautista de Metepec, vástago de dos culturas representan distintas facetas de su narrativa. En el primero, Balestra, acompañada por fotografías de Ana Mena, da voz a los volcanes mexiquenses a través de una prosa lírica y telúrica. En el segundo, se incluyen dos novelas breves que transitan desde la Judea del imperio romano hasta una historia íntima en el actual Metepec, demostrando su capacidad para borrar las fronteras del tiempo con una mirada contemplativa.
Por su parte, San Juan Bautista de Metepec, obra coordinada por Balestra y publicada en la Colección Mayor de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, ofrece una profunda reflexión sobre la identidad simbólica y espiritual de Metepec, rescatando el legado indígena y su transformación durante el proceso de evangelización.
La autora, recientemente galardonada con el primer lugar del Certamen “Laura Méndez de Cuenca” 2024 por su novela Veladas del risco, que será publicada próximamente por el FOEM, continúa consolidando su lugar en las letras mexiquenses y nacionales.
Las obras de Bertha Balestra están disponibles en formato físico en las Librerías Castálida y en versión digital a través del sitio oficial del FOEM. Con este respaldo, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México reafirma su compromiso con la difusión de una literatura que conecta pasado y presente desde lo más profundo del alma mexiquense.