El cantante de corridos bélicos Luis R. Conriquez, conocido como “El Trakas”, volvió a colocarse en el centro de la polémica luego de que la Fiscalía de Jalisco confirmara que continúa abierta una investigación en su contra por presunta apología del delito. Aunque no existe una orden de aprehensión ni indicios de una detención inminente, el anuncio reactivó el debate público y alimentó la especulación sobre posibles acciones legales en los próximos días.
De acuerdo con la autoridad estatal, la carpeta de investigación se abrió tras la presentación del artista en las Fiestas de Octubre, donde interpretó un tema señalado como apología del delito. Conriquez fue citado a declarar ante el Ministerio Público, pero no acudió, hecho que tensó el proceso y ha retrasado la integración del expediente. Según el Código Penal de Jalisco, el delito podría derivar en una pena que va de uno a seis meses de prisión, dependiendo de la resolución final.
La controversia se suma a los disturbios registrados en abril durante la Feria del Caballo en Texcoco, donde el cantante decidió no interpretar corridos bélicos debido a restricciones locales. La molestia del público derivó en lanzamiento de objetos, daños en el inmueble y un operativo de contención. Tras el incidente, diversos eventos —entre ellos la Feria de Metepec— cancelaron la participación del artista por motivos de seguridad.
Pese a ello, Conriquez anunció su regreso a Texcoco y afirmó que volverá a presentar los temas que lo han consolidado en el género, siempre “donde se pueda cantar”. La postura generó reacciones encontradas entre quienes defienden la libertad artística del intérprete y quienes respaldan las medidas implementadas por las autoridades para evitar la promoción de mensajes vinculados a la violencia.
El cantante también enfrenta cuestionamientos por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado, señalamientos que ha rechazado en entrevistas recientes al asegurar que no tiene relación con líderes criminales y que únicamente interpreta las composiciones que le envían. Hasta el momento, no se han presentado pruebas que acrediten dichas acusaciones.
Conriquez ya había sido sancionado en Chihuahua con una multa superior a los 700 mil pesos por interpretar corridos bélicos en espacios donde estaban prohibidos. El artista ha manifestado su desacuerdo con este tipo de restricciones, aunque afirma que procura ajustarse a las normas de cada entidad.
Por ahora, la Fiscalía de Jalisco continúa recabando pruebas para determinar si judicializará la carpeta de investigación. Mientras tanto, Luis R. Conriquez se mantiene activo en redes sociales y en escenarios que permiten este género musical, en medio de una creciente atención mediática y un entorno legal aún incierto.



































