Los sistemas de transporte público masivo del Estado de México alcanzaron una cifra histórica de usuarios. En junio de este año, el Mexibús y el Mexicable movilizaron a 11.5 millones de pasajeros, de acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del INEGI.

El informe detalla que el Mexibús transportó a 10.2 millones de personas, lo que significó un incremento anual del 12 por ciento respecto a los 9.1 millones de junio de 2024. En el caso del Mexicable, el alza fue del 16.8 por ciento, al pasar de 1.1 millones de usuarios a 1.3 millones en el mismo periodo.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, explicó que este crecimiento responde a las políticas de justicia social impulsadas por la Gobernadora Delfina Gómez, entre ellas la gratuidad en el transporte para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años, así como los transbordos libres entre líneas del Mexibús y Mexicable.

“Este crecimiento no es casualidad; responde a políticas que priorizan a los sectores más vulnerables y a quienes más utilizan el transporte”, destacó el funcionario.

Sibaja agregó que la transformación del transporte en la entidad continuará mediante la creación de nuevos corredores y la modernización de unidades de mediana capacidad, con el objetivo de ofrecer un servicio más digno, accesible y eficiente para los mexiquenses.