– Cabildo aprueba la integración de la Comisión Edilicia transitoria de Asuntos Indígenas de Ecatepec
Con el propósito de promover el derecho a los pueblos originarios de Ecatepec a la libre determinación que define su condición política y persigue su desarrollo económico, social y cultural, el Cabido aprobó por decisión unánime la integración de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas del municipio.
El punto de acuerdo fue presentando por el regidore Fernando Walter Rocha, quien recordó que recientemente se declaró a Santa María Tulpetlac como pueblo indígena, reconocimiento por parte de autoridades estatales y federales, de ahí la necesidad de vincular a las comunidades indígenas reconocidas con los entes de gobierno para establecer políticas públicas, estrategias y programas en favor de su desarrollo integral.
“Nosotros iremos en acompañamiento, nunca en intervención de sus usos y costumbres, porque sería ir en contra de la representación indígena”, señaló.
Al respecto, el síndico Rafael García Moreno comentó que buscan el respeto no solo de la cosmogonía de los pueblos originarios y sus creencias, sino de sus instituciones, formas de vida y mecanismos internos para hacer economía y mantener fuertes sus identidades.
También se definió la emisión de una convocatoria para invitar a la comunidad indígena de Santa María Tulpetlac a elegir, de acuerdo a su sistema de normas internas y usos y costumbres, un representante del Ayuntamiento de Ecatepec.
La Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas será presidida por el regidore Fernando Walter Rocha, la secretaría por la síndica Patricia Venancio Castillo y las vocalías por los regidores Oliva Salinas Tello, Jorge Zuriel Albarrán y Zoraida Alcaraz Yáñez.



