Ciudad de México, 13 de mayo de 2025 — En un nuevo esfuerzo por contener la inflación y proteger la economía familiar, el Gobierno de México anunció la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en coordinación con 19 empresas productoras y 11 cadenas de autoservicio. La medida contempla un precio tope de 910 pesos para los 24 productos esenciales de la canasta básica, congelando así el costo de alimentos clave como huevo, leche, tortillas, arroz, pollo, carne y pan.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este acuerdo como una señal clara de responsabilidad compartida frente a la inflación mundial. “Cuidar la economía popular es una prioridad del gobierno. Este acuerdo es una muestra de que podemos trabajar juntos por el bienestar del pueblo”, destacó.

Empresas como Walmart, Soriana, Chedraui, Bimbo, Alpura, Sigma, SuKarne y Lala se sumaron al pacto, comprometiéndose a no incrementar los precios de productos básicos durante los próximos seis meses. El nuevo precio de la canasta representa una reducción de 129 pesos en comparación con el acuerdo anterior firmado en 2022.

Además del control de precios en alimentos, el gobierno federal garantizó que no habrá aumentos en combustibles, tarifas eléctricas ni en autopistas, al tiempo que reforzará la producción nacional de maíz y frijol, con el objetivo de reducir la dependencia del exterior.

Con esta estrategia, el Gobierno busca no solo mitigar el impacto de la inflación, sino también garantizar el acceso justo y equitativo a los productos más necesarios para millones de familias mexicanas. La renovación del PACIC es, sin duda, un mensaje contundente: la estabilidad económica y el bienestar social no son negociables.