La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una sentencia de 47 años y seis meses de prisión para Ángel Roberto Marín López y Ángel Marín Reyes, declarados culpables del delito de extorsión en agravio de un empresario del municipio de San Mateo Atenco.

De acuerdo con las investigaciones, entre noviembre de 2022 y febrero de 2023, ambos sujetos enviaron mensajes de texto y de voz a la víctima, exigiéndole dinero a cambio de no hacerle daño a ella, a su negocio, empleados o clientes. Los implicados se ostentaban como parte de una célula criminal con orígenes en Michoacán, liderada por un individuo conocido como “El Pecha”, quien actualmente se encuentra detenido.
En mayo de 2023, los hoy sentenciados interceptaron a la víctima junto con otros dos hombres y, portando armas de fuego, le exigieron nuevamente dinero como pago inicial y mensual para permitirle continuar con sus actividades comerciales.
Tras la denuncia correspondiente, la FGJEM inició una investigación que permitió identificar y detener a los responsables, quienes fueron ingresados al Centro de Prevención y Readaptación Social de la región. Con base en las pruebas presentadas, la autoridad judicial dictó sentencia condenatoria por 47 años y seis meses de prisión, además del pago de una multa de 170 mil 790 pesos, y determinó la suspensión de sus derechos civiles y políticos.
La Fiscalía detalló que Óscar “N”, alias “El Pecha”, quien fue capturado el 3 de noviembre de 2024, era considerado objetivo prioritario por autoridades federales y estatales. Durante más de 15 años habría encabezado actividades delictivas como extorsión, homicidio, secuestro, violación, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y distribución de narcóticos.
Desde 2020, “El Pecha” fue identificado como jefe regional en los municipios de Toluca, Metepec, Calimaya, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo y Chapultepec, donde coordinaba extorsiones a bares, centros nocturnos, espectáculos y fiestas patronales.
La FGJEM reiteró su compromiso de combatir la impunidad y proteger a las víctimas de extorsión, e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número 800 702 8770 o mediante la aplicación FGJEdomex, disponible de manera gratuita para sistemas iOS y Android.




























