La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmaron que el primer frente frío de la temporada 2025-2026 hará su entrada oficial el 15 de septiembre, afectando a 14 estados con temperaturas bajo cero, fuertes lluvias y vientos intensos .

Este sistema frontal marcará el inicio de una temporada que se prolongará hasta el 15 de mayo de 2026, con registros que incluyen olas de frío congelantes en diversas regiones del país .
Entidades más afectadas
Se prevé que las regiones más impactadas por el descenso de temperatura incluyan:
Norte y noreste: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes Centro: Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala Sureste: Yucatán, Campeche, Quintana Roo
En las zonas montañosas del norte y centro del país, es probable la presencia de nevadas, mientras que el clima en el sureste se tornará inestable con tormentas eléctricas y lluvias intensas, acompañadas de fuertes rachas de viento .
Este fenómeno no solo representa un golpe al termómetro: también anticipa un periodo extendido de condiciones climáticas extremas en todo el país .