En la Conferencia del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó las características de las seis boletas para la elección del Poder Judicial Federal, así como el procedimiento establecido por el Instituto Nacional Electoral para participar el próximo 1 de junio.
La funcionaria federal aseguró que se vive un proceso histórico para la democracia de México.
En esta elección extraordinaria se instalarán 84 mil 202 casillas, a las cuales podrán acudir aproximadamente 100 millones de mexicanas y mexicanos.
“Por ello, te invitamos a visitar la página del Instituto Nacional Electoral, el INE, en donde se encontrará un micrositio específico con toda la información de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial”, dijo.
Las personas recibirán seis boletas:
- 1 morada, para la elegir ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- 1 azul, para elegir magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- 1 turquesa para elegir magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 1 rosa para magistraturas de Circuito
- 1 amarilla para Juzgados de Distrito
Adicionalmente 19 entidades federativas podrán elegir a juzgadores locales.
La funcionaria federal indicó que en las boletas habrá recuadros en blanco, en la parte superior, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir. Para seleccionar a la persona candidata, se tendrá que poner el número que antecede al nombre.
Del lado izquierdo, se colocarán únicamente a las candidatas mujeres, y del lado derecho hombres.
Detalló que para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se elegirán cinco mujeres y cuatro hombres.
Para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación son dos en total.
Para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial en total son cinco; para magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, son tres.
Para las magistraturas de Circuito son dos por cada especialidad; en el caso de Juzgados de Distrito son dos en total.



