Naucalpan, Edomex, 3 de agosto de 2025 — Lo que prometía ser una noche de música y fiesta en la primera edición del festival Bandemia, terminó en caos. La velada celebrada en Sala Urbana se vio empañada por una serie de irregularidades que generaron molestia, tensión y confrontaciones entre el público y organizadores.

Según múltiples denuncias en redes sociales, la trifulca comenzó cuando decenas de personas, con boleto en mano, no pudieron ingresar al recinto debido a una presunta sobreventa de entradas. La negativa de acceso y la falta de respuestas por parte del staff encendieron los ánimos y derivaron en un portazo en la entrada principal, lo que generó aglomeraciones peligrosas y provocó que los asistentes que ya estaban dentro del festival fueran retenidos sin poder salir.

A la situación se sumaron denuncias de violencia por parte del personal de seguridad del evento. Testigos aseguran que varios miembros del staff utilizaron extintores para dispersar o impedir el paso del público, tanto en los accesos como en el interior del recinto.

Además del desorden, el evento sufrió fallas técnicas. Durante la presentación del músico Macario Martínez, se registró un apagón general que obligó al artista a continuar su actuación a oscuras por varios minutos, generando más desconcierto entre los presentes.

Tras los hechos, los organizadores emitieron un comunicado en el que restringieron el acceso y ofrecieron reembolsos a quienes no lograron ingresar. Sin embargo, esto no evitó la indignación entre los asistentes, quienes también cuestionaron la falta de medidas de seguridad y protocolos adecuados ante emergencias.

Autoridades locales acudieron al sitio para controlar la situación, que por momentos se tornó tensa y caótica. Hasta el cierre de esta edición, no se han reportado personas lesionadas de gravedad, aunque algunos asistentes relataron haber sufrido empujones y afectaciones por el uso de los extintores.

El festival Bandemia enfrentará ahora no solo la crítica del público, sino posiblemente también revisiones por parte de las autoridades municipales, ante los múltiples señalamientos por fallas logísticas y de seguridad.