Entre música, danzas, artesanías y gastronomía, el municipio de Texcoco conmemoró su 150 aniversario de vida institucional, en una ceremonia que reunió a autoridades estatales, federales y municipales, además de familias texcocanas que participaron en esta fiesta cívica y cultural.

El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó el acto en el que agradeció la presencia de funcionarios, legisladores y representantes de distintos niveles de gobierno, quienes refrendaron su compromiso con el desarrollo del municipio.
Durante el evento, la cronista municipal Martha Ortega Cantabrana recordó que Texcoco es un pueblo con raíces milenarias, que antes de ser reconocido como municipio fue capital del Estado de México, hasta que en 1875 obtuvo su categoría municipal.

En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Educación, Miguel Ángel Martínez Espejel, anunció que este año se invertirán más de 30 millones de pesos en obras de infraestructura y 25 millones en apoyos a la educación. Además, entregó junto con la oficial mayor, Trinidad Franco Arpero, un vehículo “Colibrí” para el traslado médico de personas con discapacidad.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, informó que en breve iniciará la construcción de un teatro al aire libre en la Alameda Municipal, un nuevo espacio cultural de primer nivel.
El alcalde Gutiérrez Martínez destacó los avances en el embellecimiento del centro histórico, con más de 500 fachadas rehabilitadas en barrios tradicionales como La Conchita, San Pedro, Santa Úrsula, San Juanito y San Lorenzo, con el objetivo de rescatar la memoria histórica y cultural de la ciudad. Anunció que este proyecto se extenderá a más comunidades, con la aspiración de que Texcoco sea reconocido como “Pueblo con Encanto” y posteriormente “Pueblo Mágico”.
Asimismo, mencionó obras derivadas del Plan Operativo Oriente, entre ellas la construcción de un bachillerato para 200 estudiantes, un hospital de especialidades del ISSSTE y la gestión de un Centro de Atención Familiar del IMSS-Bienestar.
“Hoy en este 150 aniversario les propongo un pacto: que dentro de otros 150 años, cuando se revise nuestra historia, se diga que honramos nuestras raíces y las convertimos en oportunidades y esperanza. ¡Que viva Texcoco y que viva México!”, expresó el presidente municipal al cierre de su discurso.
La celebración concluyó con la presentación de la Banda Sinfónica de Texcoco, danzas tradicionales, una muestra artesanal y gastronómica, así como un gran baile popular, en honor a la historia y la identidad texcocana.