Como parte de la estrategia nacional para prevenir la violencia desde sus raíces, el alcalde Isaac Montoya Márquez encabezó la Jornada por la Educación en el parque del Fraccionamiento Los Pastores, acción que se enmarca en las Jornadas por la Paz y la campaña federal El Poder de Alfabetizar, promovida por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el evento, Montoya destacó que los gobiernos federal, estatal y municipal trabajan de forma coordinada para regenerar el tejido social, atender el rezago educativo y fortalecer los derechos fundamentales, como el acceso a la educación. “Estamos trabajando en todos los frentes para combatir la inseguridad con acciones estructurales y educativas, no solo reactivas”, expresó.
En ese sentido, anunció que en aproximadamente un mes abrirá sus puertas en Naucalpan la Universidad Rosario Castellanos, una institución pública que ofrecerá 10 carreras universitarias y beneficiará a más de 700 estudiantes, acompañada de un proyecto de rescate urbano del Camino a Los Cipreses.
Durante la jornada, vecinos accedieron a servicios de alfabetización y certificación de estudios de primaria y secundaria ofrecidos por el INEA, la Secretaría de Educación Pública y la Fundación Traxión, a través del programa Ruta por la Educación. El alcalde visitó la unidad móvil de la fundación, equipada para atender a 20 personas simultáneamente en la presentación de sus exámenes.

En el acto, Montoya entregó certificados de estudios de primaria y secundaria a beneficiarios del programa. Según datos del INEA, más de 2 mil personas en Naucalpan, Huixquilucan y Jilotzingo ya han entregado documentos para acceder a esta iniciativa.
Huellas de la Transformación también llega a Los Pastores y Echegaray
De forma paralela, el gobierno municipal a través de la Dirección de Servicios Públicos implementó el programa Huellas de la Transformación en las colonias Los Pastores y Echegaray, donde se aplicaron 56 toneladas de mezcla asfáltica, se sustituyeron 30 luminarias, se repararon otras 15, se instalaron 4 postes y 7 brazos, y se realizaron labores de pintura, balizamiento y rehabilitación del parque.
Estas acciones, destacó el edil, forman parte de una visión integral de transformación que conjuga educación, obra pública y cohesión comunitaria como herramientas para mejorar la calidad de vida en Naucalpan.