Como parte del programa Huellas de la Transformación, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez entregó obras de rehabilitación vial en 10 calles de cinco colonias de la Cuenca de San Mateo, beneficiando directamente a miles de habitantes con mejoras en imagen urbana, iluminación y seguridad.

Desde la Plaza Cívica de San Mateo, el alcalde informó que las colonias Tejocote, Ampliación San Mateo Zona Norte, Colinas de San Mateo, San Mateo Nopala y Rincón Verde ya cuentan con vialidades renovadas gracias al Operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo, que contempla acciones integrales como bacheo, balizamiento, reparación de luminarias y limpieza general.

“Esta es una verdadera huella de transformación, que mejora la calidad de vida y devuelve dignidad a nuestros espacios públicos”, expresó Montoya Márquez ante vecinas, vecinos, autoridades auxiliares y liderazgos comunitarios.

Los trabajos incluyeron la aplicación de 140 toneladas de mezcla asfáltica en más de 1,500 metros cuadrados de calles como Río Santiago, Corregidora, 20 de Noviembre, Sierra Hidalgo, Mazatlán, San Luis Potosí, Barranca del Mezquite, Molino, Colorines y Guanacaste. Además, se repararon 27 luminarias, se sustituyeron 124 y se instaló una nueva, mejorando significativamente el alumbrado público.

En cuanto al mantenimiento urbano, se realizaron labores de barrido manual en 18 mil metros lineales, chaponeo en 9,500 m², desorille en 9,200 metros lineales y clareo de 14 árboles. También se pintaron 25 topes y pasos peatonales, más de 25 mil metros lineales de guarniciones y se recolectaron más de 17 toneladas de residuos y poda.

Durante el evento, el alcalde reiteró que la Plaza Cívica de San Mateo albergará próximamente la primera Utopía fuera de la Ciudad de México, un espacio con oferta cultural, deportiva y de servicios públicos, incluyendo un Oasys para trámites municipales. Asimismo, confirmó que el proyecto del Par Vial San Mateo continúa avanzando con estudios técnicos para mejorar la movilidad en la zona.

Con estas acciones, el Gobierno de Naucalpan reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento del tejido social y la dignificación de las comunidades históricamente olvidadas.