Con la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), el presidente municipal Isaac Montoya Márquez dio inicio a una de las obras más importantes en materia de seguridad para Naucalpan, que contará con tecnología de punta y una infraestructura moderna que lo posicionará entre los más avanzados del país.

El nuevo C4 estará ubicado en el Predio La Victoria y sustituirá al antiguo centro, que tenía casi dos décadas de funcionamiento y había sido abandonado por administraciones anteriores.
“Se trata de mejorar el predio La Victoria, porque aquí vamos a tener una conexión estratégica hacia cualquier parte del municipio; se volverá, sin duda, uno de los C4 más modernos, incluso con tendencia a un C5”, destacó el alcalde.
Montoya Márquez explicó que este espacio permitirá monitorear en tiempo real las más de 600 cámaras de videovigilancia instaladas en el municipio, lo que contribuirá a reducir aún más la incidencia delictiva. De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2024 y 2025 los delitos de alto impacto disminuyeron 32.81%, lo que representa 1,904 delitos menos que en la administración anterior.

Durante el evento, el edil resaltó que la estrategia de seguridad municipal se basa en un modelo de Proximidad Social, enfocado en fortalecer la relación entre la Guardia Municipal y la ciudadanía. Anunció además que alrededor de 200 nuevos elementos se graduarán próximamente de la Academia para reforzar las labores de vigilancia y patrullaje.
El alcalde señaló que el nuevo complejo concentrará también unidades y personal de Protección Civil, Bomberos y Paramédicos, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Este C4 cumplirá múltiples funciones y marcará un paso decisivo para dignificar las labores de la Guardia Municipal, con entornos más seguros, tecnológicos y eficientes”, afirmó.
El proyecto ocupará una superficie de 3,211 metros cuadrados, distribuidos en cuatro zonas: administrativa, de servicios, de monitoreo y áreas complementarias, y se construirá con una técnica de piezas prefabricadas para acelerar su edificación.
La zona de monitoreo, de casi 469 metros cuadrados, contará con 36 estaciones de control, un videowall de alta tecnología, un site, cinco oficinas y espacios de capacitación. Además, el edificio incluirá dormitorios para mujeres y hombres, biblioteca, comedor, vestíbulo principal, museo archivo y área de lockers.
En el acto estuvieron presentes representantes de los tres órdenes de gobierno, entre ellos el titular del C4, Óscar Iván Arenas Sánchez; los coordinadores operativos de la Guardia Nacional, Julio César Jiménez Hernández y Marco Antonio Vilchis Becerra; el capitán de Infantería Eladio Morales Fernández; y la Fiscal Regional de Naucalpan, Jannet Sánchez Monroy, quienes reconocieron la coordinación que existe en las Mesas de Paz.
Montoya Márquez también agradeció la colaboración del Secretario General del SUTEYM Sección Naucalpan, Tomás Palomares Parra, por su apoyo en la reubicación de las oficinas y almacenes que se encontraban en el predio, acción que permitirá dignificar las condiciones laborales tanto de los sindicalizados como del personal de seguridad.
Con este proyecto, el Gobierno de Naucalpan reafirma su compromiso con la seguridad, la modernización tecnológica y la tranquilidad de las familias naucalpenses, consolidando una nueva etapa en la estrategia de paz y proximidad social.


























