Con el propósito de impulsar una cultura de prevención y garantizar el acceso universal a la salud, dieron inicio las Jornadas de Prevención del Cáncer de Mama y de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles en la Cámara de Diputados.

El encuentro reunió a legisladoras, especialistas y representantes del sector salud, quienes coincidieron en la importancia de reforzar las políticas públicas enfocadas en la detección oportuna y la atención integral de enfermedades que afectan a millones de mexicanas y mexicanos.
Durante la inauguración, la diputada Marcela Velázquez, secretaria de la Comisión de Salud, y la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero destacaron la relevancia de fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones para consolidar un sistema de salud más preventivo, equitativo y humano.

Sánchez Cordero reconoció el esfuerzo legislativo por priorizar la salud preventiva sobre la curativa, mientras que Velázquez subrayó que la Cámara de Diputados es un espacio comprometido con el bienestar de la población.
“Cuidar la vida y promover la salud es una tarea colectiva y permanente”, se enfatizó durante el acto inaugural, donde se recordó que la prevención es la herramienta más eficaz para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida.
Las jornadas, organizadas en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, incluyen conferencias, talleres, pláticas informativas y módulos de orientación médica, que acercan información y servicios de salud tanto al personal legislativo como a la ciudadanía.
Con estas acciones, la Cámara de Diputados refrenda su compromiso con la salud pública, la equidad y el bienestar integral de las personas, impulsando desde el ámbito legislativo políticas que promuevan la prevención y la atención oportuna como pilares del derecho a la salud.






















