Naucalpan de Juárez, Méx., 30 de junio de 2025. — Con la instalación del primer poste de los 62 que conformarán la Línea 3 del Mexicable, autoridades estatales y municipales dieron el banderazo simbólico al arranque físico de una de las obras de infraestructura más ambiciosas en el Valle de México. La colocación se realizó en la colonia Mártires de Río Blanco, en presencia del presidente municipal Isaac Montoya Márquez y del secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González.

La Línea 3, que contempla un total de 10 estaciones y dos derivaciones, tendrá postes de hasta 41 metros de altura, lo que permitirá no solo una conexión eficiente, sino también vistas panorámicas durante el trayecto. Según informaron las autoridades, el proyecto beneficiará directamente a más de 60 comunidades e impactará a más de 200 mil habitantes, reduciendo tiempos de traslado de 60 a solo 23 minutos.
“Este sistema de transporte representa una transformación de fondo en la vida de los vecinos de comunidades como Mártires de Río Blanco, San José de los Leones y El Chamizal. Además de mejorar la movilidad, traerá consigo seguridad, desarrollo económico y justicia social”, afirmó Montoya Márquez, quien reiteró el respaldo del gobierno municipal a la administración estatal encabezada por Delfina Gómez Álvarez.

Durante la supervisión, se informó que el avance general de la obra es del 35%, y el componente electromecánico ya supera el 55%. Se estima que para finales de año estarán colocados los 62 postes del sistema.
Una de las piezas clave del proyecto será la estación Las Granjas, también ubicada en Mártires de Río Blanco, que funcionará como punto de triple transbordo, una novedad a nivel nacional. Desde ahí se desplegarán dos ramales: uno hacia Izcalli Chamapa y otro a Lomas del Cadete.
El secretario Daniel Sibaja explicó que por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez, se amplió el proyecto de 8 a 10 estaciones, convirtiéndolo en el sistema de teleférico con mayor capacidad de transporte en el país. Además, anunció que se desarrollarán obras complementarias para impulsar el desarrollo urbano y social de Naucalpan.
Finalmente, Rosa María Zúñiga Canales, directora del Sistema de Transporte Masivo del Teleférico, destacó que esta obra no solo representa una mejora logística, sino una reconfiguración del espacio público, resignificando zonas que históricamente habían sido marginadas.
Con este proyecto, Naucalpan da un paso firme hacia una movilidad más digna, moderna y equitativa para sus habitantes.