Con el objetivo de reducir los accidentes en motocicleta, que representan el 74 por ciento de los percances viales en el municipio y el área metropolitana, el Gobierno de Ecatepec puso en marcha la campaña de concientización #ManejoSeguro, dirigida a motociclistas y a la ciudadanía en general.

Durante el arranque del programa, realizado en el Parque Ecológico Ehécatl, el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz Pérez, subrayó que la administración trabaja para recuperar la movilidad y mejorar las vialidades del municipio, luego de años de abandono por parte de gobiernos anteriores. Destacó que, además del mantenimiento de calles, es necesario fomentar la responsabilidad en el uso de las motocicletas.
Por su parte, el subdirector de Tránsito Municipal, Luis Enrique Serna García, explicó que las motos no deben utilizarse como vehículos de carga ni para transportar pasajeros en exceso, e hizo un llamado a la conciencia para disminuir el índice de muertes e incidentes relacionados con estos vehículos.

El titular de Prevención del Delito, Edmundo Esquivel Fuentes, señaló que la motocicleta ha dejado de ser solo un medio deportivo para convertirse en transporte cotidiano, lo que incrementa el riesgo de accidentes. “Ecatepec está preocupado por los incidentes trágicos que hemos tenido, por ello iniciamos esta campaña de educación vial”, puntualizó.
En tanto, la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Jaqueline Labrada Infante, advirtió que muchos jóvenes asocian la moto con libertad, pero esta puede convertirse en un riesgo si no se toman medidas de prevención. Recalcó que usar casco, respetar los límites de velocidad y evitar el alcohol o distracciones al conducir “pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.
La jornada incluyó pláticas y actividades informativas impartidas por personal de Tránsito Municipal, Prevención del Delito y el Instituto de la Juventud, con la participación de clubes de motociclistas y vecinos, quienes se sumaron al llamado por una cultura de manejo responsable.