En un acto simbólico acompañado por vecinos y vecinas bajo una intensa lluvia, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez encabezó el encendido de los Arcos de los Remedios, obra arquitectónica novohispana del siglo XVIII y uno de los sitios más emblemáticos de Naucalpan, que permaneció durante años en la oscuridad.

La intervención forma parte del programa Huellas de la Transformación, a través del operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo, con el cual el gobierno municipal busca rescatar espacios que dan identidad a la población.

Los trabajos incluyeron la instalación de 130 luminarias arquitectónicas, la rehabilitación de otras 70, un poste adicional y 5,000 metros de cableado. Además, se realizaron labores de limpieza, poda y clareo de árboles en la zona conocida como el Teatro al Aire Libre del Acueducto, sobre la carretera a Los Cipreses.

“Se trata de rescatar un sitio histórico que no solo representa identidad, sino que también dará mayor seguridad a quienes habitan y transitan por la zona”, expresó Montoya Márquez, al referirse a la estructura que originalmente fue construida para abastecer de agua al Santuario de la Virgen de los Remedios.

El operativo también contempló mejoras viales, con la aplicación de 300 toneladas de asfalto en avenidas principales como Cadena, Popocatépetl y Los Arcos. Asimismo, se efectuó el balizamiento y guarnición de 1,695 metros lineales, la rehabilitación de 380 metros lineales de topes, además de 2,000 metros lineales de señalización vial.

En el rubro de infraestructura urbana, se colocaron 21 paneles de rejacero, 80 agaves en macetones artesanales y se pintaron 3,500 metros lineales de guarniciones, alcanzando un total de 7,895 metros lineales intervenidos.

Con estas acciones, el gobierno de Naucalpan busca consolidar el rescate de espacios históricos y fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad.