En Valle de Chalco Solidaridad, el compromiso del ayuntamiento para atender y erradicar todo indicio de violencia a la mujer, es un compromiso impostergable, aseguró el alcalde, Alan Velasco Aguero.
Dando continuidad a las acciones institucionales para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el “Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres” celebró su vigésima sexta sesión ordinaria.
En la sesión de trabajo del órganos deliberativo, se aprobó la toma de protesta de los integrantes propietarios, los calendarios de sesiones, la revisión y entrega del informe anual de actividades realizadas durante 2024 y el plan de trabajo.
Con quórum debidamente reunido, asistieron autoridades municipales y representantes, entre ellos, el alcalde Alan Velasco Aguero; Guadalupe Carolina Olivares Castillo, presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF; los regidores Tonathiu Gutiérrez Zaldívar, Juan Vega Domínguez, Carmen Dolores Rodríguez Ortiz y Ramón Montalvo Hernández; así como los directores Angélica Patricia López Chávez, de Atención a la Mujer; e Inocencio Candelas Cruz, de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
También participan, Guadalupe Ruiz Contreras, de Atención a la Diversidad Sexual; Rubén Vargas Bautista, de Bienestar Social; Ricardo Soto Cabrera, Defensor Municipal de Derechos Humanos; Ángel Javier Lazcano Belmont, de Educación y Cultura; Alfredo Gines Flores, de la UIPPE; y Orlando Daniel Durán Rodríguez, encargado del despacho de la Dirección de Atención a la Juventud.
De la misma manera, estuvieron presentes Fátima Concepción Ariza Soto, Coordinadora de SIPINNA; Astrid Francelia Muñoz Juárez, Procuradora del Sistema Municipal DIF; Liliana Mejía Romero, delegada regional de Amecameca de la Secretaría de las Mujeres; y Yunuen Gómez García y María Guadalupe Cortés Benítez.
La sesión reafirma el compromiso del gobierno municipal de fortalecer las políticas y programas dirigidos a promover la igualdad de género y erradicar la violencia contra las mujeres en el municipio.
El municipio ha registrado en los últimos años un moderado incremento del índice de violencia contra la mujer, por ello, la importancia del gobierno por atender este fenómeno que lacera a la sociedad.



