
Con el propósito de combatir el rezago educativo y avanzar hacia un municipio libre de analfabetismo, el Gobierno de Naucalpan y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración en la Escuela Primaria Maestro Ignacio Ramírez, ubicada en la colonia Nueva San Rafael.
Durante el acto, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez destacó que este acuerdo representa “un paso importante en favor de la educación” y subrayó que es resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

“Este es un esfuerzo conjunto para tener un Naucalpan libre de analfabetismo y garantizar un mejor futuro. La educación es la herramienta más poderosa para transformar la vida de las personas y fortalecer a nuestra comunidad”, expresó el alcalde.
Acompañado por el director general del INEA, Armando Contreras, así como por representantes del instituto y servidores públicos municipales, Montoya Márquez reiteró que el convenio tiene como objetivo fundamental garantizar el derecho a la educación de todas y todos los naucalpenses, impulsando el acceso a oportunidades de aprendizaje para jóvenes y adultos.
De acuerdo con datos oficiales, en Naucalpan existen alrededor de 22 mil personas que no saben leer ni escribir, cifra que refleja el desafío que enfrenta el municipio en materia educativa. Ante ello, el alcalde enfatizó que la enseñanza y la formación son derechos fundamentales y pilares para el desarrollo personal y social.
El convenio establece que el Gobierno de Naucalpan y el INEA trabajarán de manera conjunta en la provisión de materiales educativos, aplicación de exámenes, certificación y emisión de documentos con validez oficial, con el fin de que más personas puedan concluir sus estudios básicos.
Con esta firma, el Gobierno de Naucalpan reafirma su compromiso con una educación accesible, inclusiva y transformadora, que contribuya a cerrar las brechas sociales y fortalecer el desarrollo de la comunidad.

























