• Gratis y permanentes.
  • Aplican acciones es de Mejora Regulatoria.

El gobierno de Raciel Pérez Cruz, genera certidumbre y confianza en la población al incentivar el trámite del otorgamiento de licencias de uso comercial gratuitas y permanentes, evitando con ello, un tránsito de corrupción.

Además de fomentar la regularización de unidades económicas, también se potencia la economía local.

De esta manera, las y los ciudadanos que requieran solicitar de manera gratuita una licencia de funcionamiento permanente para unidades económicas de alto y bajo impacto, está disponible el Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET), en donde se otorgan los formatos únicos de gestión empresarial desde el mes pasado.

Lo anterior, con el objetivo de detonar la economía en el municipio y generar más y mejores oportunidades de empleo.

La subdirectora del CAET, Xóchitl Maldonado, informó que por instrucciones del presidente municipal Raciel Pérez Cruz, esta área está mejorando sus procesos para agilizarlos y transparentarlos en el marco de la política de cero corrupción, lo que ha dado como resultado la recepción de aproximadamente 50 solicitudes, de las cuales se han entregado 23 licencias de funcionamiento.

Añadió que se trabaja en la resolución de 80 expedientes rezagados desde junio del año pasado y se brinda atención a un número importante de solicitudes de Dictamen de Giro que fueron ignoradas sin ningún tipo de justificación legal.

Precisó que el CAET opera como una Ventanilla Única que cuenta con enlaces con otras dependencias como Sustentabilidad Ambiental, Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, y la Tesorería Municipal.

Asimismo, comentó que ésta última se encarga de recibir el pago de derechos de aquellos establecimientos con venta de bebidas alcohólicas para garantizar buenas prácticas.

Explicó que las licencias de funcionamiento no tienen ningún costo y son permanentes, “únicamente se cubre el pago de la Cédula Informativa de Zonificación, ese trámite se hace en la Dirección de Transformación Urbana y tiene un costo de 321 pesos como lo marca el Código Financiero del Estado de México”.

Sobre las unidades económicas de bajo impacto como papelerías, barberías, estéticas, entre otras, Xóchitl Maldonado invitó a la ciudadanía a que ellos realicen sus trámites sin intermediarios.

Desafortunadamente muchos vecinos desconocen la facilidad con la que ahora podemos estar emitiendo licencias de funcionamiento, se dejan guiar por personas que se hacen pasar como gestores que cobran cantidades excesivas que afectan su economía”.

En el caso de las unidades con venta de bebidas alcohólicas o que requieren una validación en materia de medio ambiente (alto impacto), se solicita el trámite de Dictamen de Giro que es emitido por un Comité conformado por un grupo colegiado de diversas dependencias como Sustentabilidad Ambiental, Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Promoción Económica, Transformación Urbana, Órgano de Control Interno, Unidad de Transparencia y UVAMUN.

Cabe señalar que ésta última es la encargada de realizar verificaciones con transparencia y sin corrupción, también participan cámaras de comercio como COPARMEX, AECHAC, CANIRAC, entre otras.

Xóchitl Maldonado apuntó que, para erradicar la corrupción en esta área, se instruyó a todo el personal a no recibir ningún tipo de incentivo o dadiva más que el sueldo que se ganan de manera honrada, “a todos ellos los hemos capacitado para que desempeñen sus labores, haciendo hincapié en que no podemos corrompernos e incluso les he pedido que no admitan ningún tipo de regalo”.

Los interesados pueden acudir a las oficinas del CAET ubicadas en la planta baja del Palacio Municipal, también están disponibles los teléfonos 55-53-66-38-00, extensiones 4537, 4538 y 3052.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí