Toluca, Méx., 5 de julio de 2025.– Con una actuación sin precedentes, la delegación del Estado de México se colocó en el cuarto lugar del medallero general en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, marcando un hito en la historia del deporte juvenil de la entidad.

El desempeño destacado abarcó disciplinas como gimnasia artística, atletismo, boliche, taekwondo y natación, entre otras, consolidando al Edoméx como una potencia deportiva a nivel nacional, gracias al esfuerzo de sus atletas y al respaldo institucional del Gobierno estatal.

Entre los momentos más memorables, la gimnasia artística femenil logró por primera vez el oro en la prueba “All Around”, superando a estados tradicionalmente dominantes como Jalisco y Nuevo León. La delegación también sumó preseas de plata y bronce en esta disciplina.

En atletismo, brilló la joven Kenya Maturana Zagal, quien no sólo se coronó en los 400 metros planos, sino que además rompió el récord nacional con 53.43 segundos. También conquistó el oro en los 400 metros con vallas, posicionando al Estado de México como referente en pruebas de velocidad.

El boliche mexiquense sorprendió al país con ocho medallas totales —cuatro de oro—, lo que le valió el premio especial al mejor desempeño nacional en esta disciplina.

Las disciplinas acuáticas también aportaron significativamente al medallero:

Natación: 45 medallas, 15 de ellas de oro. Natación artística: 11 medallas, cinco doradas.

En taekwondo, los atletas mexiquenses conquistaron 27 preseas, incluyendo 12 de oro, en competencias de combate y poomsae. Otros deportes con destacada actuación fueron el ciclismo (12 medallas), patinaje artístico (19 medallas), y gimnasia en aparatos (20 medallas).

También se reportaron triunfos en handball, hockey inline, frontón, pentatlón moderno y karate, sobresaliendo el equipo femenil cadete de handball con oro, y el equipo varonil de hockey que venció al Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El Estado de México también subió al podio en deportes como golf, triatlón, luchas asociadas y escalada, confirmando que el talento deportivo juvenil mexiquense se encuentra en uno de sus mejores momentos.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación destacó que este resultado es muestra del compromiso del gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien ha apostado por el deporte como herramienta de transformación social y desarrollo integral de la juventud.