Con el objetivo de respaldar a pequeños agricultores afectados por condiciones climáticas adversas durante el ciclo agrícola 2024, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, ha entregado más de 8 millones de pesos en apoyos económicos directos a productores de la entidad.

Durante un acto realizado en Atlacomulco, la titular de la Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, encabezó la más reciente entrega de recursos del Programa de Atención de Siniestros Agroclimáticos en el Campo Mexiquense (PASACME), que benefició a 87 productores de los municipios de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jocotitlán y Acambay, con un monto total de 441 mil 800 pesos.
Los apoyos económicos, que ascienden hasta cuatro mil pesos por hectárea siniestrada —con un límite de tres hectáreas por productor—, buscan mitigar los daños provocados por sequías, vientos e inundaciones. A diferencia de administraciones anteriores, los recursos ya no se canalizan a través de aseguradoras privadas, sino que se entregan directamente a los beneficiarios, lo que ha permitido una mayor eficiencia y alcance.
“Este programa representa un cambio de fondo: el dinero llega sin intermediarios y prioriza a los pequeños productores, quienes históricamente han sido marginados, pero que sostienen la producción alimentaria en el Estado de México”, afirmó Rojano Valdés. Además, subrayó que este esquema responde a la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de garantizar la soberanía alimentaria del estado.
El PASACME ha atendido ya más de 2,025 hectáreas afectadas en lo que va del año, consolidándose como una herramienta clave de apoyo para el campo mexiquense. Las autoridades adelantaron que este tipo de programas se mantendrán y fortalecerán en los próximos meses.
