
Toluca, Méx., 5 de julio de 2025.– En pleno corazón de la capital mexiquense, donde la ciudad late entre concreto y movimiento, el Cosmovitral Jardín Botánico celebra este 5 de julio 45 años de historia, consolidándose como uno de los espacios culturales y naturales más emblemáticos del Estado de México.
Inaugurado en 1980 en el antiguo mercado 16 de Septiembre, el recinto fue transformado por el artista Leopoldo Flores en una majestuosa sinfonía de vidrio, sol y vida vegetal. Su estructura alberga más de 70 vitrales elaborados con miles de piezas de vidrio soplado, que enmarcan un jardín con más de 400 especies botánicas provenientes de México y otras partes del mundo.
La obra central, titulada “El Hombre Sol”, es la pieza más reconocida del conjunto: un vitral monumental que representa la conexión del ser humano con el cosmos, y que, al ser atravesado por la luz, adquiere matices místicos y cambiantes, símbolo de transformación, muerte y renacimiento.

A lo largo de cuatro décadas y media, el Cosmovitral ha sido refugio de contemplación, postales vivientes para turistas, y una constante en la memoria colectiva de los mexiquenses. Su fusión única entre arte y naturaleza lo convierten en un espacio que trasciende generaciones.
Ubicado en la calle Lerdo de Tejada, el jardín botánico abre sus puertas de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada tiene un costo accesible, pero la experiencia visual y emocional que ofrece es inigualable.
En un mundo que avanza con prisa, el Cosmovitral sigue ahí: luminoso, sereno, eterno, recordando a quienes lo visitan que el arte y la naturaleza también pueden ser una forma de resistencia.