Toluca, Méx., 22 de julio de 2025.– Ante el receso escolar de verano, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) emitió una alerta sobre el riesgo de aumento de sobrepeso infantil durante las vacaciones, e hizo un llamado a madres, padres y cuidadores a fomentar hábitos de alimentación saludable y actividad física en niñas y niños.

La institución recomendó evitar alimentos con azúcares añadidos, exceso de sodio y grasas saturadas, y en su lugar, promover el consumo de frutas, verduras, colaciones naturales, así como una hidratación constante con agua simple.
Vanely Romero, nutrióloga de la Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar del DIFEM, explicó que durante este periodo es común que las infancias tengan cambios en sus rutinas, lo que puede derivar en malos hábitos alimenticios, sedentarismo, falta de motivación y disminución en la creatividad. Por ello, insistió en la importancia de conservar horarios de comida, incluir una o dos colaciones al día, y basarse en el Plato del Bien Comer como guía para una nutrición adecuada.

Entre las colaciones recomendadas mencionó palitos, rodajas o bolitas de frutas y verduras como zanahoria, jícama, calabacita, betabel o pepino, así como snacks naturales como garbanzos horneados y postres caseros preparados con avena y arándanos, sin azúcar añadida.
Asimismo, pidió evitar el consumo frecuente de embutidos, carnes rojas, refrescos, pasteles, jugos industrializados, sopas instantáneas y comida rápida, debido a su bajo valor nutricional y alto contenido calórico.
El DIFEM también exhortó a fomentar la actividad física durante el verano, mediante juegos al aire libre, paseos en bicicleta, caminatas, deportes en grupo o actividades recreativas con la familia.
Finalmente, el organismo recordó que ofrece consultas y asesorías nutricionales en su Clínica ubicada en la colonia Isidro Fabela Primera Sección de Toluca. Para agendar una cita, se puede llamar al 722 437 5458 o escribir al correo: clinica.nutridif@gmail.com.
Con estas acciones, el DIFEM, encabezado por Karina Labastida Sotelo, reafirma su compromiso con la salud y bienestar de la niñez mexiquense.