Con el objetivo de atender los rezagos históricos y fortalecer la unión vecinal, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez puso en marcha el programa La COMUNA (Comunidad Unida y Activa), que impactará con obras comunitarias, presupuesto participativo y empleo temporal a 100 puntos de Naucalpan.

El arranque se realizó en la colonia Rincón Verde, donde el alcalde, acompañado por vecinas y vecinos, inició la rehabilitación de la calle Ciprés, vialidad que llevaba más de 15 años en deterioro. En esta primera etapa se intervendrán 196.35 metros lineales, con participación directa de la ciudadanía mediante faenas comunitarias.
Montoya Márquez explicó que el modelo de La COMUNA busca multiplicar el impacto del gasto público: el gobierno municipal aporta los materiales y las comunidades contribuyen con mano de obra voluntaria, lo que permite ampliar la cobertura de obras sin comprometer la calidad.
“Hoy damos un anuncio importante: vamos a llegar a todas las comunidades, sobre todo a esas calles que ustedes, sus padres o abuelos construyeron con sus propias manos. Retomamos la solidaridad y las faenas comunitarias que dieron origen a Naucalpan”, expresó el alcalde.
El presidente municipal subrayó que su administración ha destinado mil millones de pesos en obra pública en un solo año, cifra que supera por mucho los 700 millones ejercidos en el trienio anterior, gracias al manejo responsable de las finanzas públicas.
Montoya afirmó que el objetivo es construir un legado duradero:
“No pensamos en un gobierno de corto plazo, sino en las familias y en las obras que quedarán más allá de nuestra administración. Queremos reconstruir Naucalpan con la gente y para la gente”.
El programa La COMUNA contempla la mejora de calles, banquetas, guarniciones, andadores y barandales, además de promover la organización y cohesión vecinal, fortaleciendo el sentido de comunidad y trabajo conjunto.
Con esta estrategia, el Gobierno de Naucalpan reafirma su compromiso con la reconstrucción social y urbana del municipio, impulsando un modelo participativo en el que la unión entre gobierno y ciudadanía se traduce en resultados tangibles.





















