La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) continuará privilegiando el diálogo como eje central para atender las inquietudes y procesos derivados de la toma del Edificio de Rectoría, que permanece ocupado desde hace seis meses, afirmó la rectora Martha Patricia Zarza Delgado.

En conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, la rectora informó que este viernes 7 de noviembre, representantes de la institución acudirán al Edificio Histórico de Rectoría, acompañados por personal del Órgano Interno de Control y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
El propósito —precisó— es explicar a las personas que mantienen retenido el inmueble los procedimientos legales relacionados con la denuncia presentada por los hechos ocurridos el pasado 29 de julio, y así avanzar en un proceso de entendimiento institucional y transparente.
Zarza Delgado destacó la necesidad de liberar el Edificio de Rectoría, al ser el corazón administrativo de la UAEMéx, donde se concentran áreas clave como Control Escolar, Finanzas, la Secretaría Académica y la oficina de Rectoría, además de espacios culturales como el Museo de Historia Natural y el Observatorio Meteorológico.
“La liberación del edificio permitirá concretar procesos académicos y administrativos esenciales, como la entrega-recepción entre administraciones, lo cual abona a la transparencia y la rendición de cuentas”, señaló.
La rectora subrayó que el inmueble, considerado patrimonio cultural del Estado de México y del país, requiere mantenimiento urgente y la recuperación de documentación importante de estudios de posgrado, investigación y financiamiento científico.
En presencia de consejeros universitarios, integrantes del gabinete, medios de comunicación y el Contingente Cívico y Deportivo Universitario, Zarza Delgado reafirmó su compromiso con la apertura y el entendimiento:
“Desde el día que tomé protesta puse el diálogo como centro para entender y comprender, pero para que funcione se necesita la disposición de todas las partes; sólo así podremos avanzar en una ruta de respeto y colaboración”, expresó.
Durante los primeros tres meses de su gestión —informó— se han realizado más de 50 mesas de trabajo con distintos sectores de la comunidad universitaria, lo que ha permitido avanzar en acuerdos mediante el intercambio respetuoso de ideas.
Asimismo, destacó que todos los espacios académicos de la UAEMéx operan actualmente en modalidad presencial, reflejo del compromiso institucional por mantener la vida universitaria activa.
Finalmente, la rectora llamó a la comunidad a participar activamente en la integración del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, y reiteró que la vía del diálogo seguirá siendo el camino para construir acuerdos duraderos que fortalezcan a la Máxima Casa de Estudios mexiquense.























