Ecatepec, Méx; 18 de septiembre de 2025.– Con presencia en países como México, Estados Unidos, Francia y Panamá, el podcast Snackable, creado en el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se ha convertido en una herramienta innovadora para fortalecer el aprendizaje autónomo del inglés, principalmente entre estudiantes universitarios.

La coordinadora del Centro de Autoacceso y catedrática del campus, Esmeralda Garduño Aguilar, explicó que este proyecto, disponible en Spotify desde el año pasado, surgió como respuesta a los cambios sociales y tecnológicos derivados de la pandemia.

“Los alumnos necesitaban una herramienta adicional a un espacio físico, ya que muchos trabajan, tienen responsabilidades en casa y requieren más flexibilidad para seguir aprendiendo”, señaló.

Con 30 episodios que van de los 15 a los 40 minutos, Snackable presenta entrevistas a personas con distintas experiencias en el aprendizaje del inglés: desde niños de cinco años hasta docentes con trayectoria internacional. La diversidad de testimonios, explicó Garduño Aguilar, inspira a la comunidad estudiantil al mostrar múltiples caminos para dominar el idioma.

“He recibido comentarios de estudiantes que, al escuchar a un niño de siete años hablar inglés fluidamente, se motivan a esforzarse más. La enseñanza del idioma va más allá de una clase; es un proceso de vida, de conciencia y dedicación”, destacó.

El proyecto se desarrolla en colaboración con el profesor Juan de Jesús Amador Reyes, especialista en tecnologías aplicadas a la educación, quien ha contribuido a enriquecer el contenido con herramientas como realidad virtual, plataformas digitales y edición profesional de audio.

Además del podcast, el equipo del Centro de Autoacceso diseña actividades complementarias para reforzar vocabulario, comprensión auditiva y habilidades de escritura de manera autónoma.

De cara al futuro, Snackable busca mantener la dinámica de entrevistas y expandir su alcance internacional. “Cada persona tiene una historia distinta sobre cómo aprendió inglés. Nuestro reto es seguir visibilizándolas y ponerlas al servicio de nuestra comunidad”, concluyó Garduño Aguilar.