Álvaro Obregón, Ciudad de México.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el tramo Santa Fe–Observatorio del Tren Interurbano El Insurgente entrará en operación para finales de enero de 2026, tras concluir satisfactoriamente la tercera y última etapa de pruebas del sistema ferroviario.

Acompañada por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, la Presidenta encabezó la supervisión del avance del proyecto que fortalecerá la conectividad entre la capital del país y el Valle de Toluca.
“A partir de ahora inicia el periodo de pruebas que es muy importante porque requiere la certificación y verificación de señalización y sistemas. Son alrededor de tres meses de pruebas para poderlo poner a punto, lo que significa que a finales de enero de 2026 ya se podrá usar para toda la población”, destacó Claudia Sheinbaum.
Por su parte, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de México para consolidar obras que transformen la vida de las y los mexiquenses.
“Presidenta, en el Estado de México seguiremos trabajando con ese proyecto que tienes de darle mejor calidad de vida a nuestros ciudadanos, y sé que lo vamos a lograr con tu apoyo”, señaló la mandataria estatal.
Durante el recorrido, Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente que unirá al Estado de México con la capital del país, fortaleciendo la movilidad metropolitana.
“Este espacio será un punto de conexión estratégica que beneficiará a miles de personas que diariamente transitan entre la Ciudad de México y el Estado de México”, aseguró Brugada.
Las autoridades iniciaron el recorrido en la estación Santa Fe, con escala en Vasco de Quiroga, para concluir en Observatorio, donde realizaron el trasbordo al Metro de la Ciudad de México hacia la estación Juanacatlán.
El Tren Interurbano El Insurgente tendrá una longitud total de 58 kilómetros, recorrerá el trayecto Toluca–Observatorio en 40 minutos y atenderá una demanda estimada de 240 mil usuarios diarios, beneficiando a más de cinco millones de habitantes. Contará con siete estaciones, 16 trenes y un costo de viaje estimado entre 15 y 90 pesos.
Actualmente, el tren opera el tramo Zinacantepec–Santa Fe, de 50 kilómetros, con ocho trenes en servicio, y desde su inauguración en septiembre de 2023, ha transportado a 12.6 millones de personas.
En la supervisión participaron también el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza; el Director General de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, así como representantes de las empresas responsables de la obra.
Gobierno del Estado de México
“El poder de servir”


























