La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el Secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvieron un encuentro en Palacio de Gobierno donde reafirmaron el compromiso de trabajar coordinadamente para atraer más inversiones nacionales y extranjeras al Estado de México, con el objetivo de generar empleos dignos y fortalecer el desarrollo económico de la entidad.

Durante la reunión se revisaron los alcances del decreto en materia de impulso a la inversión, que contempla facilidades administrativas y fiscales para empresas que decidan instalarse en territorio mexiquense. Dicho marco legal, alineado al Plan México, prevé incentivos en sectores como vivienda, industria y comercio, con la expectativa de crear más de 155 mil empleos directos en los próximos años.

La mandataria mexiquense destacó que estas acciones han permitido que el Edoméx pase del sexto al segundo lugar nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), alcanzando 2,642 millones de dólares en 2024. Resaltó además que entre septiembre de 2023 y junio de 2025 se generaron 138 mil 701 empleos formales, consolidando al estado como líder en este rubro a nivel nacional.

Por su parte, Marcelo Ebrard reconoció la importancia estratégica del Estado de México en el desarrollo económico del país, al contar con ubicación privilegiada, infraestructura y mano de obra calificada. Subrayó que el decreto busca no solo atraer capital, sino también fomentar la competitividad, la innovación y el desarrollo sustentable.

Con este encuentro, el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Economía ratificaron que la colaboración entre niveles de gobierno es fundamental para consolidar al Edoméx como la segunda economía más relevante del país y motor del crecimiento nacional.