Después de años de crisis, desabasto de medicamentos y crecientes reclamos de los trabajadores mexiquenses, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) podría finalmente ver un cambio radical gracias a la intervención directa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Fuentes oficiales confirmaron que la mandataria estatal ya gestionó el respaldo de la Federación para fortalecer al instituto, con lo que se abre una ventana de esperanza para más de medio millón de derechohabientes que han enfrentado graves deficiencias en la atención médica y la administración de sus pensiones.

La solicitud de apoyo federal marca un hecho sin precedentes, ya que es la primera vez que un gobierno estatal asume con tal determinación la tarea de rescatar al ISSEMyM. De concretarse, la acción significaría no solo una mejora inmediata en el abasto de medicamentos y servicios médicos, sino también una reestructuración financiera profunda que garantizaría la viabilidad del instituto en el largo plazo.

“El compromiso de la gobernadora Delfina Gómez con los trabajadores del Estado de México es claro y firme. Esta gestión podría marcar un antes y un después en la historia del servicio público mexiquense”, señalaron fuentes cercanas al proceso.

El ISSEMyM ha enfrentado por décadas denuncias por mala administración, retrasos en pagos y una infraestructura médica deteriorada. La falta de acciones concretas por parte de administraciones anteriores generó un creciente descontento entre los servidores públicos, quienes exigían soluciones urgentes.

Con este paso, la actual administración busca no solo restaurar la confianza en el sistema de salud y seguridad social estatal, sino también demostrar que es posible transformar instituciones clave cuando hay voluntad política y coordinación con el gobierno federal.

Los detalles del plan de rescate aún no han sido dados a conocer, pero se espera que en los próximos días se anuncien los primeros lineamientos y medidas de acción inmediata.