Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2025 — En una acción conjunta para fortalecer la convivencia pacífica y el tejido social desde las aulas, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Poder Judicial del Estado de México firmaron un convenio para capacitar a 800 docentes y servidores públicos del nivel medio superior en mediación escolar y justicia restaurativa.

La firma se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Toluca, con la participación del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Fernando Díaz Juárez, y el titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel. Ambos coincidieron en que la educación juega un papel crucial en la prevención de la violencia y la formación de ciudadanía desde edades tempranas.
Este acuerdo representa la continuación de una estrategia iniciada en 2024, que permitió capacitar a 562 docentes del Telebachillerato Comunitario. En esta nueva fase se ampliará el alcance, con una inversión estatal de dos millones de pesos en formación especializada, bienestar emocional y cultura de paz.
“Cada vez que un conflicto se atiende con empatía y diálogo, se enseña a vivir en comunidad. Eso es parte fundamental de la Nueva Escuela Mexicana”, señaló Hernández Espejel, quien reiteró el compromiso del Gobierno estatal que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Por su parte, el Magistrado Díaz Juárez destacó que la justicia también se construye desde las aulas, y que enseñar a las y los estudiantes a resolver sus diferencias de forma pacífica es clave para una sociedad más equitativa y democrática.
Verónica Hernández Alcántara, titular del Centro Estatal de Mediación, subrayó que la mediación escolar es una inversión ética, emocional y educativa, capaz de prevenir conflictos y transformar las dinámicas escolares desde el respeto mutuo.
Las capacitaciones serán impartidas por el Poder Judicial e incluirán al personal de bachillerato general y tecnológico, así como a directivos de la Dirección General de Educación Media Superior. Con ello, se busca consolidar entornos educativos empáticos, incluyentes y comprometidos con la paz.