Tlalnepantla, Estado de México, 18 de julio de 2025.– Como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad vial en el Estado de México, el Gobierno estatal entregó 200 cascos certificados a motociclistas del Valle de México, con el objetivo de reducir riesgos en la vía pública y salvar vidas.

La acción fue encabezada por la Secretaría de Movilidad del Estado de México y responde al creciente uso de la motocicleta como medio de transporte y herramienta de trabajo entre la población mexiquense.
Durante el evento, Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad, subrayó que el uso correcto del casco es una medida efectiva para prevenir lesiones graves o mortales en caso de percances. “Estamos trabajando para que el uso del casco no sea opcional, sino una práctica cotidiana que salve vidas”, afirmó.
Por su parte, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México, recordó a los asistentes que los cascos deben estar certificados por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) o por la Comisión Económica Europea (ECE), y deben cumplir con características técnicas como resistencia a impactos, talla adecuada y vigencia de uso.
Al evento asistieron autoridades municipales y representantes de asociaciones civiles y fundaciones especializadas en seguridad vial, como Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla; Isaac Deneb Castañeda Alcántara, de ANASEVI; Juan Bosco Martí Ascencio, de Fundación Aleatica, y Gonzalo Peón Carballo, del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo.
Esta entrega de equipo forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para promover una movilidad más segura, consciente y con perspectiva de salud pública.