El diputado federal y excandidato presidencial Gerardo Fernández Noroña enfrenta un nuevo escándalo, luego de que comuneros de este Pueblo Mágico lo acusaran de haber adquirido de manera irregular una lujosa propiedad valuada en 12 millones de pesos, asentada en tierras comunales donde la ley prohíbe escrituras privadas e hipotecas.

El conflicto escaló después de que el alcalde de Tepoztlán confirmara que el inmueble no aparece en el catastro municipal, por lo que no paga predial ni cuenta con registro oficial. A ello se suma que el terreno se ubica dentro de una zona ecológica protegida, donde está prohibida la construcción de viviendas.

Protestas y acusaciones

Este fin de semana, comuneros realizaron una protesta frente a la residencia al grito de “¡Fuera, fuera Noroña!”, acusando al legislador de intentar despojar a la comunidad de un patrimonio que data de 1929.

El asesor jurídico de Bienes Comunales advirtió que resulta ilegal hipotecar o escriturar un predio de este tipo, lo que pone en entredicho la validez de los documentos que Fernández Noroña asegura tener.

La respuesta del legislador

Lejos de calmar las tensiones, el diputado respondió con descalificaciones, asegurando que su propiedad “sí cuenta con escrituras” y que fue adquirida mediante un crédito, aunque reconoció que aún no ha terminado de pagarla. Asimismo, acusó al presidente municipal de estar detrás de las movilizaciones para desviar la atención de presuntas irregularidades locales.

Asamblea comunitaria

Ante la falta de claridad, la comunidad convocó a una asamblea para el próximo 7 de septiembre, en la que se discutirá si se inicia un proceso formal de restitución del predio a favor de los comuneros, lo que podría dejar a Noroña sin la residencia que actualmente habita en Tepoztlán.

El caso no solo pone en duda la legalidad de la adquisición del inmueble, sino también la congruencia política del legislador, quien ha sostenido un discurso de cercanía con el pueblo, mientras enfrenta acusaciones de haber vulnerado tierras comunales consideradas inalienables.