El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) puso en marcha el Programa de Audiencias Justicia Cercana, una iniciativa encabezada por el Magistrado Presidente Héctor Macedo García, cuyo objetivo es fortalecer la transparencia institucional, mejorar la comunicación directa y promover la participación tanto del personal judicial como de la ciudadanía.

La primera jornada institucional se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Texcoco, donde el Magistrado Presidente sostuvo reuniones personales con 20 servidoras y servidores judiciales. En estos encuentros, las y los participantes expusieron inquietudes relacionadas con mejoras operativas, proyectos especiales, cambios de adscripción y temas vinculados con traslados laborales. Cada intervención fue atendida de manera individual, en un ejercicio que buscó generar confianza, promover el diálogo y reforzar un modelo de justicia más humano, accesible y cercano.
Durante las audiencias, Macedo García recibió documentos y propuestas que permitieron contextualizar las solicitudes del personal y detectar áreas de oportunidad para fortalecer los procesos internos del Poder Judicial mexiquense.

El programa contempla un sistema ágil de registro para el personal judicial a través de la Intranet del PJEdomex, donde pueden seleccionar fecha y horario, registrar sus peticiones y verificar su estatus en un plazo máximo de 24 horas hábiles. Una vez confirmada la cita, las personas interesadas deben presentar su acuse y portar gafete institucional o identificación oficial.
Apertura a la ciudadanía
El Poder Judicial anunció que las próximas audiencias estarán abiertas a la población en general. La primera se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre en el Palacio de Justicia de Toluca, y la segunda el jueves 11 de diciembre en Tlalnepantla, ambas en un horario de 8:00 a 20:00 horas.
Quienes deseen participar deberán registrarse en el portal oficial, completar un formulario, elegir fecha y motivo de la audiencia y validar un código enviado por correo electrónico o mensaje. El día de la cita será necesario presentar el acuse de registro y una identificación oficial. Las solicitudes deberán estar vinculadas únicamente a asuntos de competencia del Poder Judicial, excluyendo fines comerciales, electorales o propagandísticos. La plataforma ofrece los lineamientos completos para orientación del público.
Con este programa, el Poder Judicial del Estado de México reafirma su compromiso con una justicia más abierta, participativa y centrada en la escucha directa, fortaleciendo así su vínculo con las y los mexiquenses y promoviendo un modelo institucional más transparente y cercano.
































