- “La mascota del Barrio”, iniciativa que busca proteger, cuidar y atender a monitos en situación de calle.
La diputada morenista por el Distrito XXXVII de Tlalnepantla, Artleth Stephanie Grimaldo Osorio, lanzó la iniciativa legislativa “La mascota del Barrio”.
Se trata de un proyecto de decreto por lo que se adicionan y modifican diversos artículos de la Ley Organica Municipal del Estado de Mexico para la creación del programa.
La parlamentaria, destacó que la esterilización de perros y gatos callejeros en México es más que una solución práctica; es un acto de compasión y responsabilidad dijo, “que requiere el compromiso de todas y de todos, al trabajar juntos, podemos crear un entorno más seguro y saludable”.
Cabe destacar que la iniciativa propone incorporar un programa permanente de acción solidaria, humana y sensible entre la ciudadana, el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales y la Secretaria de Salud Federal y Local.
Lo anterior, con el fin de aumentar los indices de esterilización de seres sintientes en situación de calle o en condición de abandono.
“La mascota del barrio”, además de sumar a las funciones de las Unidades de Control y Bienestar Animal municipales las de generar el padrón de perros y gatos de cada municipio, incluyendo a las y los que se encuentren en situación de calle o condición de abandono e Informar de manera trimestral al Cabildo.
Uno de los propósitos, es tener las estadísticas mensuales de campañas de vacunación y esterilización, y de esa manera elevar la meta de esterilización al menos al 20 por ciento del total de animales en situación de calle anualmente.
Finalmente, destacó Grimaldo Osorio, es que el esquema identifique y consigne que previa venta de cualquier mascota en establecimientos comerciales, ferias, bazares, mercados públicos, criaderos y lugares de exposición animal, ésta deberá estar esterilizada, haciendo constar este procedimiento en el respectivo certificado de venta firmado por el veterinario incluyendo su cédula profesional y en caso de infringir con esta disposición el establecimiento podrá ser sancionado con multa y clausura temporal, permanente, parcial o total de las instalaciones, con el objetivo de evitar principalmente que los perros y gatos sigan siendo usados para criaderos clandestinos y o su reproducción irresponsable.