Texcoco, Estado de México, 6 de mayo de 2025. — Con una inversión superior a los 9.9 millones de pesos, el Gobierno de Texcoco entregó obras de pavimentación, drenaje y alumbrado público en tres vialidades clave de la comunidad de Coatlinchán, como parte de su estrategia para fortalecer la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de las familias texcocanas.

Las acciones se llevaron a cabo en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco, ubicadas en la zona sur del municipio. En total, se rehabilitaron más de 5,600 metros cuadrados de calles, se instalaron luminarias y se renovaron sistemas de drenaje, banquetas, guarniciones y señalamientos viales.

Durante la inauguración de las obras, el presidente municipal Nazario Gutiérrez Martínez destacó que estos trabajos no solo mejoran la imagen urbana, sino que también contribuyen directamente a la seguridad ciudadana:

“Estamos haciendo lo que nos toca. Coatlinchán es una comunidad que siempre nos ha respaldado, y nosotros vamos a estar con ustedes. El alumbrado público ayuda a inhibir el delito y mejora la seguridad de todos”, afirmó.

Detalles técnicos de las obras:

  • Cerrada Buenos Aires:
    • 2,000 m² de pavimento hidráulico
    • 28 descargas domiciliarias
    • 10 luminarias
    • 128 m de drenaje sanitario
    • Señalización vial, reductores de velocidad y pozos de visita
  • Cerrada San Pedro:
    • 1,230 m² de pavimento
    • 205 m de tubería de drenaje
    • 8 luminarias y 6 pozos de visita
    • Guarniciones, banquetas y señalización vial
  • Avenida Texcoco:
    • 2,455 m² de pavimento
    • Alumbrado público
    • Renivelación de 13 pozos de visita
    • Reductores de velocidad y señalización

Con estas obras, el gobierno municipal reafirma su compromiso de generar condiciones más dignas para los habitantes del Estado de México, particularmente en zonas históricamente rezagadas en infraestructura básica.

Estas acciones se suman a una serie de proyectos que buscan transformar el entorno urbano del municipio con una visión de seguridad, sustentabilidad y bienestar social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí