En un contundente mensaje contra la corrupción, el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, informó que 187 exservidores públicos de la administración 2022–2024 han sido llamados a declarar por su presunta implicación en actos ilícitos que generaron un grave daño al erario público y al patrimonio municipal.

Durante una conferencia de prensa, el alcalde denunció que durante el gobierno anterior se cometieron diversas irregularidades que provocaron una crisis financiera sin precedentes. “No voy a tener piedad contra quienes saquearon al Gobierno de Tlalnepantla”, afirmó Pérez Cruz, quien aseguró que las anomalías no quedarán impunes y que ya se presentaron denuncias ante las autoridades competentes.
Entre los casos más graves, destacó un presunto desvío de 22 millones de pesos a través del programa “Tarjeta Joven”, mediante la falsificación de firmas de beneficiarios, así como irregularidades en un contrato de arrendamiento de luminarias por más de 148 millones de pesos, del cual no existe evidencia clara del cumplimiento, pese a que algunas lámparas sí fueron instaladas.
Acompañado del titular del Órgano Interno de Control Municipal, Germán Sánchez Salas, el edil también expuso posibles actos de corrupción en el ámbito deportivo, como el conflicto de interés de un funcionario que presuntamente firmaba autorizaciones siendo representante legal de una empresa beneficiada, además de robo de equipo e incluso la destrucción de canchas deportivas.
En la revisión de nómina se detectaron casos de falsificación de documentos, pagos sin justificación y la presencia de “aviadores”, es decir, personas que cobraban sin laborar. Estas irregularidades podrían superar los 600 mil pesos anuales, aunque la cifra podría aumentar conforme avancen las investigaciones.
Por su parte, el titular del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM), Alberto Valdés Rodríguez, reveló que también se identificaron graves fallas en obras hidráulicas. Se detectaron trabajos pagados no ejecutados, como perforación de pozos de agua potable que nunca funcionaron, así como rehabilitaciones de cisternas y plantas de tratamiento que no presentaron mejoras tangibles, afectando a colonias como Los Rosarios, El Tenayo y Los Reyes Ixtacala.
El gobierno actual reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, y subrayó que continuará con las investigaciones hasta fincar responsabilidades. “Vamos a limpiar esta administración con hechos y justicia, no con discursos vacíos”, concluyó el alcalde.