Horacio Duarte: “No es disminuir, es acabar con la extorsión en el Estado de México”
Toluca, Méx., 19 de agosto de 2025.– Con un llamado enérgico a erradicar la extorsión y a fortalecer la denuncia ciudadana, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, aseguró que en la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se han logrado avances históricos en materia de seguridad para el sector productivo, al registrar una reducción del 14 por ciento en los delitos cometidos contra empresas en el Estado de México.
“Tenemos que acabar con la extorsión en el Estado de México, no tenemos opción, no es disminuir, es acabar con la extorsión”, subrayó Duarte Olivares durante la inauguración del Foro de Análisis de la Iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, donde también enfatizó que la inversión requiere certeza y seguridad jurídica para seguir consolidándose en la entidad.
El funcionario pidió al sector privado y a la ciudadanía sumarse al esfuerzo del Gobierno estatal con denuncias firmes y confiables, al reiterar que éstas se traducirán en acciones concretas de procuración de justicia y operativos de seguridad.
Infraestructura con visión de bienestar
En su intervención, el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, destacó que este foro representa un espacio de diálogo estratégico para consolidar la participación empresarial en la planeación y ejecución de obras públicas.
Recordó que en los primeros dos años de la actual administración se han invertido cerca de mil 500 millones de pesos en la rehabilitación de parques deportivos, espacios culturales, plazas y mercados públicos, lo que refleja el compromiso del Gobierno estatal con un desarrollo urbano incluyente y orientado al bienestar de las comunidades.
Sector empresarial, aliado del Gobierno
A su vez, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCE EdoMéx), Germán Jalil Hernández, refrendó la disposición del sector privado para continuar siendo un aliado estratégico en la construcción de infraestructura que garantice el crecimiento económico y social de la entidad.
El evento reunió a líderes empresariales y legisladores de relevancia nacional, entre ellos Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Alfonso Ramírez Cuéllar, Diputado Federal; Luis Méndez Jaled, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; y Juan Acra López, Presidente del Consejo Mexicano de la Energía.
También estuvieron presentes Sandra Miranda Navarro, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, y Max El-Mann Arazi, Presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas, quienes coincidieron en la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobierno del Estado de México.
Seguridad, inversión y bienestar
Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso de cerrar el paso a la extorsión, generar condiciones seguras para la inversión y garantizar que la infraestructura se traduzca en bienestar para el pueblo mexiquense.


