Toluca, Estado de México, 7 de mayo de 2025 — Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) tomó de manera pacífica las instalaciones de la Rectoría el pasado martes 6 de mayo, en rechazo al proceso electoral que califican como una “simulación democrática” que excluye la participación directa del estudiantado.

En un comunicado difundido por redes sociales, los estudiantes informaron que, tras no recibir respuesta del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz a su solicitud de diálogo, decidieron tomar las instalaciones administrativas centrales, las cuales han sido rebautizadas por el movimiento como “La Casa del Estudiante”.

Durante la toma, aseguran que el personal fue desalojado con respeto y que, pese a realizar pintas en el inmueble, se han comprometido a cuidar y dignificar el espacio desde la organización estudiantil.

Los estudiantes han establecido siete acuerdos, entre los que destacan:

  • El desconocimiento del actual rector y el rechazo a la auscultación cuantitativa, método utilizado para validar la sucesión en la rectoría.
  • La convocatoria a no votar o anular el voto en las elecciones internas del próximo 12 de mayo, como forma de protesta.
  • El deslinde de cualquier vínculo con partidos políticos, medios de comunicación o grupos de poder con intereses particulares dentro de la universidad.
  • La invitación a estudiantes de todas las facultades y centros universitarios a crear sus propios pliegos petitorios y sumarse a una Asamblea Estudiantil General, tentativa para el 14 de mayo, en “La Casa del Estudiante”.

Este movimiento surge en un contexto de creciente inconformidad entre el alumnado, que exige una participación más directa y transparente en las decisiones que afectan a la vida universitaria. El llamado se extiende a toda la comunidad estudiantil para organizarse, sumarse a los trabajos colectivos y defender el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.

Hasta el momento, autoridades universitarias no han emitido un posicionamiento oficial sobre la toma ni sobre las exigencias estudiantiles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí