Acolman, Estado de México.– La deuda histórica con el oriente del Estado de México comenzó a saldarse este viernes con el banderazo de salida a los primeros trenes de repavimentación, una acción inédita encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el municipio de Acolman.
El proyecto forma parte del Plan Integral para el Rescate de la Zona Oriente del Edomex, que contempla una inversión superior a 11 mil 800 millones de pesos entre 2025 y 2027, con el objetivo de transformar la movilidad, mejorar la infraestructura y elevar la calidad de vida de millones de familias mexiquenses.
“Hoy iniciamos un programa de gran alcance: la recuperación de nuestras carreteras federales con trenes de repavimentación que nos permitirán trabajar de forma más eficiente, menos costosa y con resultados duraderos. El Estado mexicano recupera su capacidad de hacer obra pública para servir a la gente”, destacó Sheinbaum.
La mandataria federal estuvo acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien subrayó que esta es una muestra del compromiso del Gobierno de México con la región más poblada y olvidada del país: “El Oriente mexiquense ya no será relegado, ahora es prioridad nacional”.
Un plan con visión de largo plazo
El arranque de los trenes de repavimentación marca la primera etapa de un plan que incluye:
- 5,900 mdp para movilidad, con la construcción de 20 puentes vehiculares y peatonales.
- Ampliación del transporte público, con el trolebús hacia Ixtapaluca y la creación de mil kilómetros de Senderos Seguros en tres años.
- 101 obras hidráulicas y de drenaje en municipios como Ecatepec, Chalco y Nezahualcóyotl para garantizar agua potable y reducir inundaciones.
- Mando Único de seguridad y coordinación intermunicipal en los 10 municipios beneficiados.
El plan será financiado con aportaciones del Gobierno federal (60%), el Estado de México (30%) y los municipios (10%), consolidando un modelo de cooperación sin precedentes.
Impacto nacional
El programa no solo busca atender a la región más rezagada del Edomex, sino también marcar un precedente para la rehabilitación de todas las carreteras federales del país, meta que se espera alcanzar para mediados de 2026.
Con ello, la Presidenta Sheinbaum refrenda la visión de la Cuarta Transformación: priorizar el bienestar de quienes más lo necesitan y devolverle al Estado su capacidad de construir, planear y transformar.








