En un nuevo golpe a las redes de trata de personas, autoridades rescataron a 15 mujeres en centros de rehabilitación ubicados en Almoloya de Juárez y Toluca, durante un operativo en el Valle de Toluca que derivó en tres detenidos, informaron autoridades locales. 

El operativo, realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México junto con otras instancias de procuración de justicia, tuvo como objetivo desmantelar posibles espacios clandestinos de explotación dentro de centros de rehabilitación que no contaban con licencias o supervisión adecuados. 

Las víctimas rescatadas fueron puestas bajo resguardo y protección de autoridades competentes, quienes suspendieron actividades de los centros implicados mientras se realizan las investigaciones. 

Entre los detenidos se encuentran tres personas vinculadas con la operación de dichos centros; sus nombres no han sido revelados públicamente pues el proceso continúa en curso. 

Contexto y repercusiones

La trata de personas es un delito grave que implica explotación sexual, laboral o ambas, y que vulnera derechos humanos fundamentales. Activistas y autoridades señalan preocupación por la corrupción y la negligencia en centros de rehabilitación sin transparencia ni supervisión estatal, ya que facilitan el accionar de redes criminales. Las autoridades estatales del Edoméx han señalado que reforzarán la vigilancia, los permisos y las inspecciones en todos los centros que prestan servicios de rehabilitación, para evitar que operen como fachadas para la trata.